5 consejos para elegir un buen asesor fiscal para tu empresa
6 de Marzo de 2014
EspecializaciónTrata de encontrar profesional especializado en el
asesoramiento fiscal y que tenga experiencia con empresas en este ámbito,
especialmente si son del mismo sector que la tuya. Este punto resulta fundamental para que tu asesor esté al día de todas las novedades y mejoras a las que tu empresa
puede acogerse en el ámbito fiscal. Nuestra asesoría
fiscal en Avilés
trabaja con Pymes y grandes empresas, con lo que tenemos
amplia experiencia en el ámbito de la asesoría fiscal y contable.
Gestión del trabajoEl asesor fiscal de tu empresa debe prestarte un buen servicio a lo largo de todo el año, no solamente durante los meses en que haya que pagar impuestos.
Asegúrate de que no dejen el trabajo de asesoría fiscal en manos de nuevos empleados o
becarios. Los cinco profesionales que integramos el equipo de Gestoría Administrativa Olivares
somos profesionales con amplia experiencia.
TiposExisten asesores más conservadores y otros más agresivos. Tú
tienes que decidir cuál es el que mejor se adapta a tu empresa. El primero
tratará de evitarte problemas, pero quizá a un coste mayor, mientras que el
segundo puede salir más económico aunque también podría generarte algún inconveniente en el futuro.
CosteOtro aspecto que debes tener en cuenta es el precio de los
servicios que te va a prestar el asesor financiero. Algunos cobran por horas,
aunque lo normal es que tengan una tarifa cerrada para realizar todos los
trámites necesarios para tu empresa.
Trabajar con varias empresasEn el caso de que tengas varias empresas, puede serte muy
útil contar con un asesor fiscal que sepa trabajar con varios negocios a la
vez, trasladando dinero de unas empresas a otras, lo cual te puede reportar
importantes beneficios fiscales. Y como
consejo fundamental, trata de encontrar un asesor que se involucre en el
funcionamiento de la empresa. Esta es precisamente una de las características
del equipo de nuestra asesoría fiscal en
Avilés.
Compartir
Artículos relacionados
Optimización fiscal: Estrategias para reducir la carga tributaria de tu empresa
Optimización de procesos para mejorar la productividad empresarial
¿Qué servicios ofrece una asesoría profesional de empresas?
Crecemos con nuestros clientes
La ética profesional en la asesoría contable
Confección y presentación de cuentas anuales para empresas
La herencia legítima
Tipos de testamento
¿Cómo realizar una baja temporal de un vehículo?
¿Qué ocurre si circulo con la ITV del coche caducada?
¿Cuáles son los principales impuestos en nuestro país?
¿Quién hereda cuando no hay testamento?
La disolución de la empresa
¿Qué es el impuesto de sucesiones?
Documentos que necesitas para poner en venta tu vivienda
La tramitación de una herencia
Qué es el balance de situación
Obligaciones contables para la empresa
¿Qué es un dividendo bursátil?
¿En qué consiste la asesoría fiscal?
Aspectos prácticos por los que necesitas una asesoría para tu empresa
Las herencias y su terminología
¿Se pagan los mismos impuestos en Asturias y en Madrid?
Impuesto de sucesiones y donaciones: ¿qué es y cómo presentarlo?
Inspección de Hacienda, ¿por qué?
¿Qué es el principio de prudencia?
Diferencias entre herencias y legados
Lo que debes saber de la herencia de inmuebles
Diferencia entre gestoría y asesoría
¿Qué significa ser autónomo en una cooperativa?
¿Los gastos por desplazamiento cotizan?
Algunas premisas destacables sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
¿Por qué necesitas una asesoría para tu empresa?
Beneficios fiscales del impuesto de sucesiones en Asturias
¿Qué es un falso autónomo?
Obligaciones trimestrales de IVA e IRPF para las pymes
¿Qué es el dumping?
Las liquidaciones de IVA
Qué es y cómo se calcula el finiquito
Los impuestos que se pagan si la empresa invierte en bolsa
Los casos de abusos que más se dan en el trabajo
Todo lo que necesitas saber sobre la baja por paternidad
Situaciones en las que se debe cambiar el titular de un vehículo
¿Qué es un expediente de regulación de empleo?
Qué implicaciones tiene la baja voluntaria
Los tipos marginales del IRPF
Los principales impuestos que debes afrontar
¿Sabías que si Hacienda te debe dinero te lo pueden compensar en el pago de impuestos?
Ventajas de la contabilidad informatizada
La nueva Ley de Autónomos
Profundizamos en el IAE, el Impuesto de Actividades Económicas
¿Cuándo deberías hacerte autónomo?
Fallos habituales en la declaración de la renta
Las características de una Sociedad Limitada
Qué es el Impuesto sobre Actividades Económicas
Claves para entender la Ley de la Segunda Oportunidad
Un abanico de contratos
La implantación del IVA en España
El contrato indefinido
Grandes ventajas de la asesoría de empresas
¿En que consiste un contrato en prácticas?
La importancia del IVA en la sociedad actual
El sistema Red de la Seguridad Social
¿Qué es una comunidad de bienes?
La dinámica del mercado laboral asturiano en 2016
Causas del despido objetivo
¿Conoces los aspectos positivos de las S.L.?
Proceso ante un despido improcedente (I)
La incapacidad permanente absoluta
Las claves de la asesoría para empresas
¿Sabes qué se descuenta del salario?
¿Cuándo estamos ante un despido procedente?
La incapacidad laboral permanente
Conoce mejor el Impuesto sobre Actividades Económicas
¿En qué consiste el contrato de interinidad?
¿En qué consiste el periodo de prueba?
¿Los autónomos pagan IVA?
Lo que un buen empresario debe conocer acerca de los concursos de acreedores
Las ventajas de contar con un gestor laboral
¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada?
¿En qué consisten las novedades en el IRPF?
Gestiones de altas y bajas en la Seguridad Social
¿Qué es el IRPF?
¿Qué es el leasing?
¿Autónomo o Sociedad?
Asturias suma más de 5.000 autónomos gracias a la tarifa plana
El paro baja en Asturias en un 3,3%
23
5 funciones de un asesor laboral
5 trámites necesarios para hacerse autónomo
5 consejos para elegir un buen asesor fiscal para tu empresa
9,8%
2014
Ver más
Dónde estamos
Calle Doctor Graíño 29, 33401 Avilés, Asturias, ESP